Tanto si diriges un negocio profesional como un blog amateur, lo primero que quieres es que te vean. Si no, tu contenido no llegará al objetivo deseado y eso no es más que una pérdida de tiempo. El SEO Local On-Page te ayuda a comprender cómo optimizar mejor tu página a nivel local y garantizar que los motores de búsqueda lleguen primero a tu sitio.

Entonces, ¿qué es una Optimización On-Page?

Llamamos «Optimización en la página» (o SEO en la página) a las prácticas, técnicas y procesos de optimización de una o varias páginas para facilitar que los motores de búsqueda rastreen e indexen tus páginas.

He aquí por qué esto es vital para tu sitio web y tu negocio en general: no creas contenido porque sí. Lo creas por una razón. Tienes una intención, un propósito o una misión cuando creas un contenido y lo publicas en Internet.

Por supuesto, quieres llegar a alguien. Pero, ¿cómo encuentra tu «alguien» tu contenido en el abrumador mar de información que existe en la red?

¿Cómo sirve mejor tu contenido a las búsquedas públicas entre tus competidores?

Principalmente, ¿quién (o qué) entregará tu contenido a tu objetivo? Lo has adivinado: los motores de búsqueda.

Esa es la razón por la que debes optimizar tu contenido para los motores de búsqueda(Google, Bing, Yahoo), de lo contrario, no vas a llegar a esos clientes deseados… y que podrían estar deseando tus servicios.

¿En qué se diferencia el SEO LOCAL On-Page del SEO normal?

El SEO local abarca diversas técnicas no sólo para optimizar tu contenido o sitio web para los motores de búsqueda, sino para optimizarlo orientándolo a una ubicación específica, de modo que tu sitio se dirija a las consultas de búsqueda de los usuarios de la zona de tu negocio.


Supongamos que regentas un restaurante italiano en tu ciudad y quieres mejorar tu sitio web para atraer más visitantes y conseguir una mayor notoriedad de marca. No quieres utilizar exactamente las mismas palabras clave para competir con restaurantes de zonas distantes de tu país o incluso de otros países sólo porque ambos vendéis pasta.


No te beneficiará mostrar tu sitio web para las consultas de búsqueda de usuarios de otros países, ya que es mucho menos probable que acudan a tu dirección física y se conviertan en clientes reales. Quieres aparecer en los resultados de búsqueda de tu vecindario local.


Puedes orientar tu sitio web con SEO Local, que se centra en tu ubicación específica (o ubicaciones, si atiendes a más de un lugar en tu zona). Eso ampliará tus oportunidades y probabilidades de convertir a tus visitantes y mejorará el conocimiento de tu marca en el lugar adecuado.

El contenido es el rey, pero ¿basta con publicar contenido centrado en lo local?

Crear y publicar un contenido, aunque esté centrado en el ámbito local, no es suficiente. En realidad, es sólo el primer paso: es el principio de tu viaje.


El contenido local es para tu público lo que la optimización local en la página es para los motores de búsqueda. Si creas contenido pero no proporcionas más señales en tus páginas que muestren a los motores de búsqueda que tu sitio web es relevante para el público de esa ubicación específica, estás saboteando tus esfuerzos de contenido.


De nada sirve tener un gran contenido con información rica para tu público local si los motores de búsqueda no pueden averiguar si tu sitio web es local o no. Será confuso: ¿estás intentando competir a nivel nacional? ¿Debes posicionarte para las mismas palabras clave que Wikipedia, por ejemplo?


Debes demostrar claramente que tu sitio web es una autoridad local con un gran contenido local y por eso deberías obtener mejores clasificaciones para las búsquedas locales.

Ahora que ya sabes QUÉ y POR QUÉ, a continuación te explicamos CÓMO hacer SEO LOCAL On-Page

No existe un libro de reglas para el SEO. Los algoritmos de Google cambian constantemente para responder mejor a las necesidades de los usuarios.


Esto no es malo si te mantienes al día de lo que ocurre en el mundo del SEO. En realidad, las recientes actualizaciones de Google en sus algoritmos de rastreo son cada vez más locales.

Y esto hace que el SEO Local On-page sea aún más crucial para tu negocio, ya que Google te ofrece la oportunidad de destacar en las consultas locales y vencer a las grandes marcas nacionales/globales. Como ha dicho CWS, ¡el SEO local es más importante que nunca!

Los factores clave que te ayudan a optimizar tu sitio web localmente son infinitos, pero aquí tienes 9 cosas que debes tener en cuenta cuando muestres a los rastreadores de los motores de búsqueda que tu sitio está enfocado localmente:

1. Logotipo, imágenes y URL optimizados

Utiliza el nombre de tu empresa, ubicación/zona en las palabras clave que van en el nombre de archivo de tu logotipo y en la etiqueta ALT de la imagen; utiliza URL cortas y ricas en palabras clave, prestando especial atención a tu ubicación como palabra clave;

2. NAP del sitio web

El nombre, la dirección y el número de teléfono deben estar visibles en tu sitio web y deben ser los mismos NAP que informas en otras páginas o sitios web que tengas (por ejemplo: Google My Business, Facebook, Instagram, listados de empresas).

Consejo extra: tal vez quieras añadir un mapa con indicaciones, indicando a tu público cómo llegar a tu sitio. Esto te dará la oportunidad de proporcionar más información a los motores de búsqueda, al tiempo que ofreces contenido relevante para tu público.

3. Meta Título, Descripción y Cuerpo de Texto Optimizados

Incluye tu zona/localización en los metatítulos importantes, en las descripciones y en las 100 primeras palabras del artículo. Añade modificadores como «Top 10», «Mejor» y «Reseña» para crear versiones long tail de tu palabra clave objetivo.

4. Publicidad local

Promociona y organiza eventos y ofertas en tu zona/localidad a través de tu sitio web para generar interés en la prensa local y dirigir tráfico a tu sitio web.

5. Enriquece tu contenido con información que sirva al público objetivo

Comprométete con tu público local, creando contenidos que sirvan a tu objetivo. Debe ser mejor que lo que el usuario puede encontrar en otro competidor tuyo. También puedes crear contenido procesable mediante imágenes, vídeo, diagramas y enlaces internos para aumentar el tiempo en el sitio y reducir la tasa de rebote.

Consejo extra: divide tu texto en frases cortas cuando escribas e inserta imágenes para «romper» los párrafos en sesiones. Si tu contenido es siempre el mismo, con enormes bloques de texto y nada que alivie esta angustia visual, puede resultar desalentador para tu audiencia. En consecuencia, te proporcionará una mayor tasa de rebote y reducirá el tiempo que tus usuarios pasan en tu sitio, lo que significa menos oportunidades de convertir a tus visitantes en clientes.

6. Utiliza los botones para compartir en redes sociales

El intercambio social es un factor importante para el SEO y que realmente influye en tu clasificación. Muestran cómo tu público se involucra y reacciona a la información que le proporcionas.

Al fin y al cabo, estás creando contenido para ellos y si no responden, probablemente lo estés haciendo mal.

Crea una comunidad en las redes sociales de tu localidad y participa a menudo, ofreciendo soluciones y/o entretenimiento. Estar presente en tu comunidad local online te ayuda a promocionar contenidos y atraer clientes.

Un estudio de BrightEdge afirma que los botones de compartir en redes sociales destacados pueden aumentar el intercambio social en un 700%. Cada compartición social pone tu sitio web frente al público de otras personas. ¡Es como promocionarse gratis! ¡Empieza a utilizarlos!

7. Contenido y enlaces

En términos generales de SEO, «la longitud es la fuerza». Los contenidos más largos se posicionan significativamente mejor en Google, así que apunta al menos a 1500 palabras cuando te dirijas a palabras clave competitivas.

Tu contenido también debe contener referencias y enlaces salientes a otras empresas o lugares relevantes de tu zona, ya que esto aumenta el rango de tu página en Google.

8. Presenta a tu Equipo

Muestra a tu equipo en tu sitio web, destacando sus conocimientos, su experiencia, y no tengas miedo de ir más a lo personal o emocional.

También puedes enlazar a y desde sus perfiles de LinkedIn y Google+, aumentando tu referencia local.

Recuerda: la gente no quiere hacer negocios con empresas desconocidas. La gente quiere hacer negocios con personas.

9. Cuenta a la gente la historia de tu empresa

A la gente le encantan las historias.

Tener una página «Sobre nosotros» o una página «Nuestra historia» en la que cuentes la historia de tu empresa, tus objetivos y la declaración de tu misión es una forma estupenda de conectar con tu público y demostrar que realmente te diriges a ellos en lugar de intentar simplemente hacerte publicidad.

Además, también hace que tu sitio web y tu negocio sean más reales y menos abstractos, como a menudo pueden parecer los negocios online. No olvides mencionar tu ubicación.

Ahora, ¡es el momento de darle caña a tu estrategia de SEO Local On-Page!

¿Quieres saber más sobre SEO Local para tu negocio?

avatar de autor
Greg Lacan COO
Greg Lacan is one of the top SEO Consultant in Portugal.
Despite the fact that he is actually French, he is now almost Portuguese after his 15 years living in this beautiful country. Based in Lisbon, he is an Senior SEO Consultant as well as the co-founder of UniK SEO.