¿Tienes un negocio? ¿Tienes acceso a Internet? Si la respuesta a ambas preguntas es afirmativa, entonces deberías utilizar Facebook para tu negocio.

Facebook tiene más de 1.860 millones de usuarios activos mensuales, con un aumento anual del 17%. Esto significa que Facebook tiene la mayor audiencia de todo el mundo de las redes sociales. Y a pesar de todo lo que se ha dicho sobre la lenta muerte de Facebook, el hecho es que sigue siendo la mejor red social que existe. Y lo seguirá siendo durante mucho tiempo.

Por qué utilizar Facebook para las empresas

  • ¿Hemos mencionado la gran audiencia? Siempre hay espacio para encontrar nuevos clientes para tu negocio en Facebook, y es el mejor lugar para vender tu marca en Internet.
  • Es un lugar estupendo para aprovechar la información sobre tus clientes y crear una relación con ellos. Con Facebook Insights puedes obtener gran información sobre el rendimiento de tu página, como el alcance de tus publicaciones y la participación en la página. Además, si Facebook llegara a desaparecer, seguirías teniendo una base de datos de todos tus clientes.
  • Puedes controlar tus gastos de marketing al mínimo y conseguir un gran ROI. Puedes invertir desde 0 hasta tanto como puedas/quieras y hacer crecer tu comunidad en ambos casos. Los anuncios de Facebook son baratos, en comparación con el marketing tradicional, y llegan a un público mucho mayor.
  • Puedes llegar a tu nicho muy fácilmente. Como hay 1.860 millones de usuarios activos mensuales en Facebook, puede parecer abrumador a la hora de decidir tu objetivo. Pero Facebook te permite diseñar y llegar a tu objetivo específico -grande o pequeño- y evitar que se desperdicie la inversión. Puedes segmentar por ubicación, edad, sexo, gustos y mucho más.
  • Es un lugar estupendo para generar más tráfico hacia tu sitio web si lo haces bien. No puedes limitarte a crear contenido en Facebook, tienes que ponerte el traje de vendedor. Utiliza enlaces de vuelta a tu página, con imágenes atractivas que llamen la atención sobre tu tema.
  • Utilízala para ver lo que hace tu competencia. Sigue a otras páginas similares a la tuya y presta mucha atención a lo que publican y a cómo interactúan (o no) con sus clientes.
  • Si tu sitio web no ocupa un lugar tan alto como te gustaría en los motores de búsqueda, potenciar tu página de Facebook puede ser una forma estupenda de aparecer en la primera página de búsqueda de Google.

Cómo hacer el mejor uso de Facebook para los negocios

  • Crea contenido valioso relacionado con tu negocio. La gente no seguirá tu página si 1) no estás publicando constantemente
    2) si tu contenido no tiene valor para ellos.
  • Interactúa con tu audiencia y presta atención a sus comentarios. Puedes utilizar Facebook para empresas para preguntar a tus lectores y clientes qué les gustaría ver publicado. Incluso puedes realizar encuestas que te ayuden a comprender mejor qué tipo de contenido prefieren u obtener respuestas a un problema concreto que tengas en tu negocio. Por ejemplo, si estás debatiéndote entre reírte de un portátil rojo o verde, realizar una encuesta en Facebook puede darte una respuesta rápida e indolora.
  • Aprovecha la colocación de anuncios en las noticias. Facebook hace que sea muy fácil y rentable anunciar tu marca en el newsfeed de tu objetivo específico. Para ello, debes tener una página de Facebook; de lo contrario, tu anuncio se colocará únicamente en la columna derecha. Lo bueno de colocar tu anuncio en la página de noticias es que no parece un anuncio, porque es muy similar a cualquier otra publicación vinculada. También puedes potenciar publicaciones existentes que sean muy populares y que creas que más gente también apreciaría.
  • Si tu empresa tiene un blog -que debería-, asegúrate de compartir las publicaciones de tu blog en la página de Facebook. Esto no sólo llevará a la gente a tu sitio web, sino que también será una gran plataforma para iniciar discusiones y debates que atraigan la atención hacia la página.

La clave es comprometerse

Hay muchas cosas buenas que puedes hacer por tu negocio estando en Facebook. Esperemos que a estas alturas ya estés convencido de sus ventajas y, si aún no estás arrasando en las redes sociales, ¡ahora lo harás!

Recuerda que, en última instancia, los humanos se relacionan con humanos y es mucho más fácil que una persona cree empatía con una página si ésta es personal y humanizada. Esto significa que debes abandonar la fría comunicación de la publicidad tradicional y relacionarte con tus seguidores del mismo modo que lo harías con un amigo, en distintos niveles según el tipo de negocio que dirijas, por supuesto.

Más consejos sobre redes sociales aquí

avatar de autor
Greg Lacan COO
Greg Lacan is one of the top SEO Consultant in Portugal.
Despite the fact that he is actually French, he is now almost Portuguese after his 15 years living in this beautiful country. Based in Lisbon, he is an Senior SEO Consultant as well as the co-founder of UniK SEO.