Una vez más, la conferencia The European Summit (TES) tuvo lugar en Praga a principios de este mes. Del 13 al 16 de septiembre, la TES reunió a más de 2.000 afiliados, compradores de medios, anunciantes y editores en el Hotel de Conferencias Diplomat Vienna House para vivir una experiencia única de creación de redes. El sábado 15, segundo día de la TES, el Director Comercial de UniK SEO, Grégoire Lacan, participó en el evento con un seminario sobre «Cómo realizar una auditoría SEO sencilla».
En este artículo encontrarás una versión resumida de esta presentación. Te explicaremos la importancia y te daremos algunas luces sobre cómo realizar una Auditoría SEO en 4 categorías importantes: Técnica, Palabras clave, Contenido y Enlaces. Al final del artículo, podrás descargar gratuitamente el PDF completo utilizado para la presentación de Grégoire.
¿Qué es exactamente una auditoría SEO y por qué es importante?
Las auditorías SEO son extremadamente importantes porque te permiten saber cuál es el estado de tu sitio web tal y como lo ven los motores de búsqueda. Teniendo en cuenta las reglas y factores que utilizan los motores de búsqueda para clasificar tu sitio web en los rankings de búsqueda orgánica, una auditoría te permite saber cuáles son los problemas que hay que solucionar y las oportunidades de optimización disponibles.
Así pues, una Auditoría SEO Fácil es el primer paso en la optimización de cualquier sitio web. A través de ella, puedes saber cómo está tu sitio web en términos de infraestructura técnica, elementos on-page y off-page. Las Auditorías SEO también pueden evaluar parámetros como la indexabilidad, la competitividad, la conversión y la arquitectura del sitio web, los enlaces internos y externos, la construcción de enlaces y muchos otros.
Existen útiles herramientas gratuitas en Internet que te ayudan a auditar tu sitio web; te sugerimos algunas en este artículo. Sin embargo, lo más habitual para los empresarios es contratar los servicios de una Agencia SEO. Con equipos de profesionales especializados, estas empresas disponen de las mejores herramientas, técnicas y conocimientos de auditoría.
1. Auditoría técnica
El SEO técnico es el punto de partida de cualquier estrategia SEO de éxito. Para maximizar el potencial de tu sitio web, es crucial que respete las directrices y recomendaciones técnicas de los motores de búsqueda. Sólo si sigues las normas, tus páginas se referenciarán correctamente y conseguirás resultados positivos para tu negocio.
He aquí algunos factores clave a los que debes prestar atención en lo que se refiere a los aspectos técnicos de un determinado sitio web:
- Indexabilidad del sitio web: ¿Cómo indexa Google tu sitio web?
- Compatibilidad móvil: ¿Funciona correctamente tu sitio web en dispositivos móviles?
- Certificado SSL (HTTPS): ¿Pasa tu sitio web la prueba de seguridad SSL?
- Velocidad de carga: ¿Tu sitio web carga lo suficientemente rápido? Los usuarios modernos no esperan.
- Longitud de la URL: ¿Es tu URL demasiado larga para posicionarse positivamente?
- Etiquetas HREFLANG: ¿Las tiene tu sitio web? Ayudan a los Motores de Búsqueda a averiguar los diferentes idiomas de un sitio web.
Hay algunas herramientas de auditoría SEO gratuitas que pueden resultar útiles al realizar una auditoría técnica: Screaming Frog y SEOptimer son dos buenos ejemplos. Puedes encontrar más herramientas y consejos en el PDF completo de la presentación de Grégoire al final de este artículo.
2. Palabras clave Auditoría
Las palabras clave SEO son las responsables de conducir a la gente a tu sitio web a través de las páginas de resultados de los motores de búsqueda. He aquí algunos procesos relacionados con las palabras clave de tu sitio web a los que debes prestar atención:
- Investigación de palabras clave: La investigación es el punto de partida de cualquier estrategia de palabras clave. Asegúrate de hacer una investigación detallada para averiguar cuáles son las palabras exactas que escriben los usuarios cuando buscan tu servicio. Encontrarás más consejos sobre la investigación de palabras clave en el PDF al final del artículo.
- Haz tu On-Page: Asegúrate de prestar mucha atención y organizar cada página y sus respectivos elementos en función de las palabras clave. Recuerda que tus páginas no deben competir entre sí por las mismas palabras clave.
- Optimización de las palabras clave: Para obtener los mejores resultados, tus palabras clave deben ser evidentes para los motores de búsqueda. Deben aparecer en tus metadatos, texto alternativo de imágenes y vídeos, títulos, URL y más.
3. Auditoría de contenidos
El contenido es, sin duda, uno de los factores de clasificación más importantes para los sitios web. Por lo tanto, al realizar una Auditoría SEO, debes evaluar la calidad de tu contenido. Ten en cuenta los siguientes factores:
- Arquitectura del sitio web: ¿Está tu sitio web organizado y es fácil navegar por él?
- Contenido duplicado: ¿Tienes páginas y contenidos duplicados que afectan negativamente a tu sitio web?
- Contenido Paginado: ¿Están tus páginas autocanonizadas?
- Metadatos: ¿Tus metadatos son únicos, ricos en palabras clave y tienen el tamaño adecuado?
- Contextual y Copywriting: ¿Es tu contenido original, único y está optimizado para SEO?
- Datos estructurados: ¿Está tu contenido adaptado y optimizado para aparecer en los datos estructurados?
4. Auditoría de enlaces
Los Enlaces Internos, los Enlaces Externos y los Backlinks son clave para dirigir tráfico cualificado a tu sitio web. Por ello, es crucial prestarles atención al realizar una Auditoría SEO. He aquí algunos temas a tener en cuenta:
- Enlaces internos: ¿Es tu sitio web rico en enlaces internos?
- Errores de enlaces: ¿Está tu sitio web libre de errores de URL y enlaces rotos?
- Backlinks: ¿Tienes backlinks de calidad hacia tu sitio web?
Ahora que ya sabes a qué debes prestar atención en una Auditoría SEO, puedes encontrar consejos adicionales para resolver los problemas de tu sitio web en el PDF gratuito completo que encontrarás a continuación.
Descarga tu PDF gratuito
Como prometimos, aquí puedes descargar el PDF utilizado para la conferencia TES de Grégoire sobre Cómo realizar una auditoría SEO sencilla.
¿Tienes alguna pregunta sobre este artículo? No dudes en contactar con ¡con nosotros! Estaremos encantados de aclarar cualquier duda sobre éste o cualquier otro contenido nuestro.
