En un mundo en el que el SEO y el marketing de contenidos van de la mano, hacer tu investigación de palabras clave es tan importante como crear una buena estrategia de marketing de contenidos.
Puedes crear el contenido más bonito y mejor escrito, pero si no abordas las palabras clave que buscan tus clientes potenciales, no llegarán a tu página. La clave es dominar ambas.
Hablaremos del marketing de contenidos en la próxima entrada del blog, así que por ahora, centrémonos en la investigación de palabras clave para la optimización SEO.
POR QUÉ LA INVESTIGACIÓN DE PALABRAS CLAVE ES TAN IMPORTANTE PARA TU ESTRATEGIA SEO
Cuando escribes para un público, utilizar las palabras adecuadas -las que el público busca- es obligatorio no sólo para que te encuentren, sino para que te escuchen. Una buena investigación de palabras clave es una herramienta muy útil a la hora de planificar y priorizar tu contenido. Te proporciona información de buena calidad sobre lo que busca la gente y te permite tener una pauta sobre cómo estructurar tu contenido. No tiene sentido que escribas sobre una determinada palabra clave que no se ha buscado en 2 años.
Cuando se trata de palabras clave, una cosa que hay que tener en cuenta es la longitud. Imagina que tienes una tienda online de bufandas. Sería estupendo que te posicionaras en el nº 1 con la palabra clave «bufanda», ¿verdad? Lo que ocurre es que las palabras clave de cola corta (palabras clave de una palabra) no son muy específicas y tienen bajos índices de conversión. Deberías intentar apuntar a las palabras clave de cola larga, aquellas con tres y cuatro palabras clave, que son muy específicas para lo que vendes. La demanda de búsqueda será mucho menor, pero atraerás a clientes reales a tu sitio web. Quieres que los clientes que buscan lo que vendes lleguen a tu página, así que utiliza la palabra clave específica que buscan.
LAS MEJORES HERRAMIENTAS DE BÚSQUEDA DE PALABRAS CLAVE QUE PUEDES UTILIZAR
Entendemos que todo esto puede resultar abrumador al principio, así que hemos reunido tres de las mejores y más utilizadas herramientas de investigación de palabras clave que te ayudarán a adentrarte en el mundo de la investigación de palabras clave.

Si tienes una cuenta de Google Ads, puedes utilizar el Planificador de palabras clave de Google AdWords. El Planificador de palabras clave de Google facilita a los anunciantes la creación de nuevos anuncios, ya que incorpora tanto la Herramienta de palabras clave de Google como el Estimador de tráfico de AdWords. Sin embargo, puedes utilizar la plataforma sólo para hacer tu investigación de palabras clave, ya que es una herramienta valiosa, sin tener que crear realmente una campaña.
A continuación, puedes empezar a buscar palabras clave. Debes escribir una palabra clave (palabra, frase), página de destino o categoría de producto y filtrar tu búsqueda según el idioma y el país. Se te proporcionará una extensa lista de palabras clave sugeridas, relacionadas con lo que has buscado. También te proporcionará volúmenes de búsqueda, tendencias de búsqueda y estimaciones de costes para cada palabra clave. Siempre debes buscar una palabra clave que tenga un elevado número de búsquedas, ya que estás buscando un tema relevante que mucha gente está buscando.

Así que, en este caso, entendemos que «bufanda de manta» tiene una media de búsquedas mensual alta, lo que significa que es un tema al que deberías intentar aspirar.
Una herramienta de Neil Patel que te ofrece una lista de palabras clave relacionadas en función de tu búsqueda.
Por ejemplo, si buscas «bufandas» puede darte otras opciones como «bufanda para mujer» y «bufandas grandes» que tienen un número elevado de búsquedas.

- Google sugiere
Otra forma fácil y buena de empezar tu aventura en la búsqueda de palabras clave es simplemente utilizar el cuadro de búsqueda de Google. ¿Te has fijado alguna vez en que cuando escribes algo en Google te sugiere inmediatamente otras palabras? Esto ayuda a los motores de búsqueda a ahorrar muchas entradas clave al día y también ayuda a los profesionales del marketing a comprender qué búsquedas son tendencia en ese momento.
Consejo jugoso: Escribe «_» al principio de tu búsqueda, o entre palabras, para obtener aún más ideas. Por ejemplo, «_pañuelos de seda», o «_pañuelos largos». Esto es lo que ocurre


Como te habrás dado cuenta, las herramientas de Google pueden ser contradictorias a veces, mostrando cada una de ellas cifras diferentes para la misma palabra clave, y sugiriendo palabras clave de tendencia completamente diferentes. Esto hace pensar a los profesionales del marketing que Google podría estar ocultando datos para subir los precios de los clics, pero nadie puede estar seguro de ello. En cualquier caso, deberías consultar más de una herramienta y decidir qué palabra clave es mejor.
Al final, siempre debes preguntarte si la palabra clave que estás utilizando es relevante para el contenido de tu sitio web. No importa realmente que sea una palabra clave muy buscada si no es relevante para tu público específico. Tu contenido debe estar optimizado para SEO, pero sobre todo debe ofrecer respuestas y convertir a tus lectores en clientes: ése es el objetivo final.
